Política SIPLAFT

Como una directriz general hacia el enfoque de la Organización en cumplir las exigencias de ley y garantizar un Sistema de prevención de riesgos de LAFT PADM, TRANSPORTES CARGOFRIO S.A.S, establece lo siguiente:

 

·         Política General:

 

La empresa TRANSPORTES CARGOFRIO S.A.S. debe adoptar un sistema de control y prevención de lavado de activos acorde con su objeto social. 

La compañía debe diseñar y ejecutar programas de capacitación dirigidos a todos los empleados, con el fin de instruirlos en cumplimiento de las normas de control para la prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo. Todos los empleados de la compañía deben cumplir las normas emitidas sobre el control y la prevención de lavado de activos, así como, proteger su imagen y reputación nacional e internacional y colaborar con las autoridades en el control de lavado de activos y financiación del terrorismo provenientes de actividades ilícitas y actividad terrorista.

Los procedimientos y acciones relacionadas con el SIPLAFT se regirán por las normas establecidas y en las circulares expedidas por la Superintendencia  de puertos y transportes de Colombia. 

Los principios éticos se deben anteponer al logro de las metas comerciales, por lo tanto se debe generar una cultura orientada a aplicar las normas y procedimientos establecidos para la prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo. Además dar cumplimiento al programa de Ética Empresarial establecido en la Organización como marco de gestión para sus distintas partes interesadas hacia un comportamiento ético conforme a los lineamientos de la Política Anticorrupción y Soborno y el Código de Ética.

La empresa tendrá una estructura organizacional de control y prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo, para lo cual la administración brindará todo su apoyo y asignará el recurso humano y tecnológico necesario para cumplir con los objetivos.

 

 ·         Política de Compromiso con la Prevención LAFT y PADM: 

En TRANSPORTES CARGOFRIO S.A.S. estamos comprometidos con el cumplimiento de los requisitos legales y la Política de prevención del Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Proliferación de Armas de destrucción Masiva.

TRANSPORTES CARGOFRIO S.A.S.  Tiene claro que no es un mercado objetivo para la compañía, las personas naturales o jurídicas o las PEPS que tengan o hayan tenido algún vínculo con operaciones o actividades ilícitas de acuerdo al reporte publicado por la entidad autorizada, por tanto:

Antepondrá la observancia de los principios éticos al logro de las metas comerciales, generando una cultura de prevención de los riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva, por medio del diseño, implementación y mejora de un sistema de prevención de riesgos  que incluya entre otros: 

Diseño de procedimientos efectivos para el conocimiento de las distintas partes interesadas sean estas, personas naturales o jurídicas que aspiren a ser asociados de negocio (Clientes, proveedores, empleados, socios), teniendo en cuenta los requisitos para el control y prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

Estos procedimientos incluyen: 

·       La debida diligencia de las personas naturales o jurídicas que sean públicos objetivos, lo cual incluye entre otros, clientes, proveedores y empleados, con el propósito de verificar la validez de la información y obtener un control en la prevención del lavado de activos, financiación del terrorismo y proliferación de Armas de destrucción Masiva. Logrando el mayor conocimiento posible de estos, su negocio, clientes, proveedores y demás elementos importantes de análisis.

 

·      Revisión en listas públicas y privadas previa autorización, para verificar que no tengan antecedentes judiciales, disciplinarios o penales. 

 

·     Firma de acuerdos y compromisos necesarios para trabajar conjuntamente en la prevención de ilícitos particularmente lavado de activos y financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

 

·   El soporte documental de las operaciones, negocios o contratos que realice la Empresa, así como el nombramiento del oficial de cumplimiento con sus funciones debidamente documentadas, la definición de los monto máximos de efectivo, identificación de operaciones inusuales y sospechosas, y el reporte a tiempo de los ROS y transacciones múltiples de carga (o ausencia de estas), serán parte del compromiso Organizacional tanto de las directivas como de sus funcionarios.

 

·    Se comunicará por parte de la empresa a sus socios, la importancia de actualizar la información suministrada por éstos, al menos una vez al año.

 

La alta dirección es responsable de la aprobación y revisión de las políticas del SIPLAFT al menos 1 vez al año, así como la ejecución y gestión del marco para garantizar que el perfil del riesgo efectivo de la Empresa esté alineado con las políticas.

Finalmente todo lo anterior bajo un proceso de mejoramiento continuo, es decir realizando el respectivo seguimiento en la ejecución y aplicando los correctivos necesarios cuando se presenten desviaciones.